¡Participa!

Las semillas han viajado a más de 27 países para enviar un mensaje de paz.

¡Participa!

En Chile están creciendo en el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia, que en conjunto con Fundación Mar Adentro invitan a participar en este proyecto para difundir su legado de esperanza y enseñar sobre la paz a través de la naturaleza, uniendo el arte y la ciencia.

¡Participa!
¡Participa!
¡Participa!

Logo Legado Verde

Cada año se recolectan en Hiroshima las semillas de algunos de los 170 árboles sobrevivientes de la bomba nuclear.

Cada uno de ellos cuenta una historia en silencio y simboliza la recuperación después de la destrucción.

Blog Legado Verde

“El viaje inexplorado de una planta” y “Correspondencia para la paz” fueron los talleres de Legado Verde que se dictaron entre abril y julio del 2019 en el Centro Cultural La Moneda, en el marco de la exhibición del pintor inglés del siglo XVIII, J.M.W Turner. Estamos muy contentos que hayan participado 155 personas entre niños (as) y sus padres en estas actividades educativas y sobre todo, que hayan disfrutado en conjunto la experiencia de reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza y la paz.

Fundación Mar Adentro
,

Legado Verde ha sido una oportunidad de presentar ante los niños y sus familias la consciencia por el medio ambiente, el valor de nuestro hábitat y qué significa ser y estar en un planeta cuyo equilibrio está en desorden, sobre todo, por la intervención humana en el ecosistema. "El viaje inexplorado de una planta", me ha permitido indagar otros formatos de aprendizaje hacia lo táctil y sensorial, a través del conocimiento directo de diversas semillas, para posteriormente indagar en el trabajo plástico y creativo a través de la creación de diversos árboles y plantas surgidas de la imaginación de los propios participantes.

Valeria Moraga Díaz
El viaje inexplorado de una plantaCentro Cultural la Moneda, Santiago, Santiago

Hoy, 20 de marzo del 2019, el equipo de Fundación Mar Adentro realizó una capacitación a los mediadores del Centro Cultural La Moneda, quienes impartirán los talleres de Legado Verde en el marco de la exposición de J.M.W. Turner 7 abril - 28 de julio.

Capacitación a mediadores CCLM
Centro Cultural La Moneda, Santiago

Sofía Mella — 10
Historia de una semillaMaría Auxiliadora, Valdivia

Aprendí nuevas cosas, nuevos tipos de plantas y semillas. Me gustó porque la Señora del Jardín botánico que nos hizo la actividad era amigable.

Martina Tapia — 10
Historia de una semillaMaría Auxiliadora, Valdivia

Aprendimos más sobre las plantas, y sobre los diferentes tipos de semillas, aprendimos a cómo cuidarlas y como crecen.

Ignacia Carrasco — 10
Historia de una semillaColegio María Auxiliadora, Valdivia

Aprendimos hartas cosas sobre las semillas, me gustó aprender de los árboles y como cuidarlos, y también me gustó todo lo que hicimos, conocimos algunas semillas, dibujamos, y aprendimos todas las fases de la planta.

Fernanda Jaramillo — 10
Historia de una semillaMaría auxiliadora, Valdivia

El pasado 11 de noviembre, la artista Patricia Mariaca, residente en La Paz, Bolivia, realizó un taller dirigido a 15 niños y niñas bajo el contexto de Legado Verde. Al finalizar la actividad, el mismo grupo de niños realizó una carta de solicitud para que Bolivia reciba las semillas de Green Legacy Hiroshima en su país. Esperamos que esta solicitud sea fructífera y agradecemos enormemente a Patricia por su interés en difundir el proyecto!

— 7 a 11 años
Galería Mérida-Romero, La Paz, Bolivia

El equipo de la fundación realizó una capacitación a 20 profesoras de la red de colegios SIP. Quedaron todas muy contentas y motivadas para implementar Legado Verde en cada uno de sus colegios! Si también quieres recibir una capacitación para un grupo de profesores escríbenos a: legadoverde@fundacionmaradentro.cl


Capacitación a profesoresColegio Rafael Sanhueza Lizardi, Recoleta, Santiago

Otra de las escuelas que realizó actividades de Legado Verde en el marco de FILSA fue la Escuela Santa Victoria. En esta ocasión realizamos la actividad Correspondencia para la paz. Los estudiantes reflexionaron y se conectaron, muchas gracias por participar!

Escuela Santa Victoria — 4º básico
Correspondencia para la pazEscuela Santa Victoria, Huechuraba, Santiago

En el marco de FILSA, se realizaron las distintas actividades de Legado Verde. La actividad Historia de una semilla fue realizada por aproximadamente 40 estudiantes de 1º básico del Colegio Santa Familia. Muchas gracias por compartir con nosotros!

Colegio Santa Familia — 1º básico
Historia de una semillaColegio Santa Familia, Santiago

Como profesora de religión la actividad fue perfecta para crear conciencia y poder trabajar diferentes valores como la compasión y solidaridad, los niños se pusieron en el lugar de otros y le escribieron postales con mensajes de animo a un ex compañero que asiste a la Teletón, formaron un grupo y se las fueron a entregar, mi ex alumno muy emocionado al leer las postales lloro de alegría.

Paulina González Muñoz — 33
Correspondencia para la pazEscuela Ignacio Urrutia de la Sotta, Parral

Alrededor de 50 estudiantes de tercero básico realizaron la actividad "Historia de una semilla". ¡Los resultados fueron muy creativos!

Colegio Santa Úrsula — 3º básico
Historia de una semillaColegio Santa Úrsula, Vitacura, Santiago

Las estudiantes de cuarto básico crearon lindos mensajes positivos y solidarios para niños/as de diferentes países del mundo.

Colegio Santa Úrsula — 4º básico
Correspondencia para la pazColegio Santa Úrsula, Vitacura, Santiago

El pasado 11 de agosto, 40 estudiantes del Centro Educativo Fernando Santivan visitaron el Jardín Botánico de la Universidad Austral, donde pudieron conocer el lugar donde se germinaron las semillas que llegaron a Chile. Previo a su visita los niños realizaron la actividad "Historia de una Semilla".

Centro Educativo Fernando Santivan — 8 a 11 años
Historia de una semillaCentro Educativo Fernando Santivan, Panguipuli, Región de Los Ríos

Con mi curso aprendimos mucho sobre la paz y el medio ambiente. Muchas gracias!!

Vicente Morales
El viaje inexplorado de una plantaColegio San José, Cerrillos

Taller realizado por el equipo de mediación del Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos

Colegio Estrella Reina de Cerrillos
El viaje inexplorado de una plantaColegio Estrella Reina de Cerrillos, Cerrillos

Taller realizado junto al equipo del Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos

Liceo Polivalente Dr. Luis Vargas Salcedo
Historia de una semillaLiceo Polivalente Dr. Luis Vargas Salcedo, Cerrillos

Taller realizado durante el mes de septiembre en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos.

— 2º Básico
El viaje inexplorado de una plantaLiceo Polivalente Dr. Luis Vargas Salcedo, Cerrillos

Taller realizado en la Escuela Hermana María Goretti con estudiantes de 8º básico junto a la profesora de historia y ciencias naturales.

Escuela Hermana María Goretti — 14
Correspondencia para la pazEscuela Hermana María Goretti, Recoleta, Santiago